
Fuente: http://procosi.org.bo/?page_id=3898
APROSAR tuvo su origen con la llegada del PCI Oruro, (Proyecto Concern Internacional) trabaja a nivel mundial en diferentes países apoyando a las comunidades pequeñas y dispersas del mundo entero, en Atención Primaria de Salud, dándole especial énfasis a la atención del binomio Madre-Niño.</p>
El año 1980 el PCI inicia su actividad en el departamento de Oruro brindando apoyo en Atención Primaria de Salud. Así, en función al documento de Políticas y Estrategias de Salud 1981-2000, el PCI en coordinación con la Unidad Sanitaria Oruro (hoy Servicio Departamental de Salud) elaboraron un Plan de Extensión de Coberturas para el quinquenio 1981-1986. Este Plan contemplaba en su parte operativa, la formación de <strong>Promotores de Salud</strong> en comunidades pequeñas y dispersas, que no tuvieran acceso a servicios de salud, entre el año 1982 – 1986 se cumplió con más del 63 % de la meta fijada (130 comunarios formados como promotores de salud), de esta forma se vino repitiendo esta experiencia año tras año hasta el año 1989 cuando los promotores de salud enterados que PCI iba abandonar el departamento de Oruro deciden organizarse para establecer una organización de estructura comunitaria (1990-1992) que pudiera continuar desarrollando actividades encaminadas a fortalecer la Atención Primaria de Salud en comunidades pequeñas y dispersas del área rural.
ASOCIACION DE PROMOTORES DE SALUD DE AREA RURAL
Direccion: Urbanizacion Challacollo, Justo Flores 100 y Pedro Barrau – Zona Sud (Parada Minibus 10)
Casilla: 427
Telefono:591 – 2 – 5263622
Fax:591 – 2 – 5263605
Correo Electrónico: contacto@aprosarbolivia.org.bo
Oruro – Bolivia