
Fuente: http://cruzada.procosi.org.bo/?p=1259
Conforme a la información de su página web
PROCOSI desarrolla 179 proyectos que corresponde a importantes ejes de acción. El eje de acceso Universal a Servicios de Salud de Calidad comprende: la extensión de coberturas de servicios de salud (cáncer cérvico uterino, cáncer de mama, embarazo seguro, Malaria, Dengue, VIH SIDA, Chagas, y más de 23 líneas programáticas de acción); la medicina tradicional e intercultural; la vigilancia y gestión de la calidad de bienes y servicios (donde destaca el cuidado del agua y del medio ambiente, el mejoramiento de la calidad de atención en salud); el desarrollo de los seguros de salud, con el apoyo al Seguro Universal Materno Infantil.
METODOLOGÍAS
PROCOSI ha desarrollado metodologías innovadoras, aplicadas en Bolivia y el exterior, por los resultados exitosos obtenidos, tal el caso de la Gestión Participativa en Salud, la metodología Warmi – Kharis para la reducción de la mortalidad materna y ejercicio de derechos; la Resolución de Problemas de Reemplazo (RPR); la educación de pares (niño a niño); el CAI Comunitario, los Servicios de Salud Comunitarios Móviles; los programas educativos en sistema formal y no formal, la vigilancia epidemiológica comunitaria, Imágenes que Hablan, entre otros.
ALIANZAS
PROCOSI tiene como principales aliados a las organizaciones sociales y de base, que a través de la experiencia y el aprendizaje con que cuentan, han aportan de forma valiosa en cada uno de los programas y proyectos que son desarrollados. Asimismo, las alianzas con los Ministerios de Salud y Deportes, de Educación, de Medio Ambiente y Agua principalmente, así como con instancias de gobiernos autónomos departamentales y municipales, han permitido que la Red avance y pueda trabajar de manera coordinada y consensuada con actores locales, municipales, académicos y de la sociedad civil.
El financiamiento de PROCOSI tienen como marca la transparencia administrativa y financiera, que permitido trabajar con instituciones de prestigio internacional como el: Fondo Global, la Unión Europea, el PNUD, CAF, USAID, OPS/OMS, UNICEF, PMA, UNFPA, PNUD, JICA, FAO y el BID.
Miembros de la Red PROCOSI
- APROSAR
- Ayuda en Acción
- Cáritas Boliviana
- CECASEM
- CEMSE
- CEPAC
- ChildFund Bolivia
- CIEP
- CIES
- CRECER
- CRS
- CSRA
- EMPRENDER
- Esperanza Bolivia
- FH Bolivia
- IPTK
- Misión Alianza
- PCI
- PLAN
- PRO MUJER
- PROAGRO
- PROSALUD
- Save the Children
- Universidad NUR
- Visión Mundial
Contacto
Calle Porfirio Díaz Machicado (9 de Calacoto) Nº 7898 Edif. Cámara Nacional de Industrias; 5to pisoLa Paz – Bolivia
+591 (2) 2770050
https://www.facebook.com/BoliviaProtege/
https://twitter.com/BoliviaProtege
https://www.linkedin.com/company/procosi